La Mordida Abierta puede ser más común de lo que imaginas. Esta maloclusión dentaria tiene un impacto estético muy negativo pero sobretodo afecta gravemente a la función de tu boca. Es una maloclusión producida por una alteración el crecimiento. Por esta razón como otras tantas maloclusiones es tan necesario realizar un Diagnóstico Temprano. Ya que su Tratamiento se debe iniciar cuanto antes.
La Mordida Abierta es una maloclusión que se caracteriza por que uno o varios dientes no llegan a ocluir con sus antagonistas. Ha diferentes grados y severidad dentro de las mordidas abiertas. Llegando incluso a que sea imposible cerrar la boca por completo.
La Mordida Abierta es una alteración en el crecimiento. Va a estar influida por un lado por un determinante genético, es decir, la forma de la cara, y el tipo de crecimiento no se pueden modificar; en las Mordidas Abiertas este tipo de crecimiento es Vertical. Por otro lado las Mordidas Abiertas pueden estar agravadas por condicionantes ambientales adquiridos en la infancia como puede ser chuparse el dedo.
Además las Mordidas Abiertas, dado su origen en un crecimiento vertical de la cara se suelen asociar a un Maxilar Superior Hipoplásico. Cuando nos enfrentamos a un problema de este tipo lo mejor es atajarlo desde pequeños y ayudar al crecimiento y controlarlo en la medida de lo posible.
La Mordida Abierta, a diferencia de otras maloclusiones, es muy fácil de detectar. Tanto en niños como en adultos. ¿Te cuesta morder un bocadillo con tus dientes anteriores? Es una pregunta que la respuesta solo puede ser no. Si no eres capaz de Morder con tus dientes anteriores lo más probable es que tengas una Mordida Abierta.
En Tu Hijo solo tienes que observar si cuando muerde con las muelas le contactan todos los dientes. Si la respuesta es No, lo primero es llamar a una clínica especializada en Ortodoncia para realizar un Diagnostico Temprano lo más completo posible. Esta es la recomendación de las Sociedades Nacionales e Internacionales de Ortodoncia como la SEDO y la AAO.
Pide cita en Llaca y obtén un diagnóstico acertado.
La gravedad del problema reside en la magnitud de la Mordida Abierta y si están asociados otros problemas como los Trastornos de la Articulación Temporomandibular. La dificultad del tratamiento además va a depender también de la edad del paciente. Si el problema se coge a tiempo, antes de los 7 años, podemos empezar un Tratamiento en Dos Fases de Mordida Abierta.
Disponer del Crecimiento para la corrección de las Mordidas Abiertas va a influir mucho en el resultado. Así todo, es un problema genético, y en función de lo que te hayan comentado los Drs. Luis e Iciar Llaca después de realizar el Diagnóstico. Por lo que es una maloclusión que continuará empeorando hasta finalizar el Tratamiento.
El Tratamiento en Dos Fases de LLACA tiene como objetivo corregir los problemas esqueléticos favoreciendo un crecimiento natural en Tu Hijo.
Si ya eres un Paciente Adolescente, o Adulto, el tratamiento será diferente. Siempre es imprescindible un Diagnóstico Completo, que incluya Fotografías, TAC, y modelos de tus dientes montados en articulador en Relación Céntrica. Con toda esta información es la única forma de realizar un Plan de Tratamiento adecuado para ti.
En LLACA siempre estamos a la última en tecnología e innovación en Ortodoncia. Disponemos de un nuevo sistema de anclaje esquelético, que dependiendo de cada caso, nos ayuda a corregir las Mordidas Abiertas por completo sin necesidad de Cirugía Ortognática. No es adecuado para todos los pacientes, pero los Drs. Luis e Iciar Llaca estarán encantados de estudiar tu caso y realizar un plan de tratamiento diseñado para ti.
El Tratamiento se enfocará en Dos Fases. Una Primera Fase a los 7 años. A esta edad el paladar aún no se ha soldado definitivamente. Es muy importante que los niños acudan antes de que dejen de crecer los maxilares. Si se retrasa, podrían precisar cirugía o extracciones con más frecuencia. Con un duración de unos 18 a 20 meses.
Con el Objetivo de ensanchar el paladar y lograr el crecimiento y formación del hueso nuevo. Armonizar los maxilares y mejorar la función. En las Mordidas Abiertas, debido al crecimiento vertical el Maxilar Superior suele ser pequeño en anchura. Por lo que el primer paso para corregir una Mordida Abierta es aportarle el tamaño adecuado al maxilar. El siguiente paso será ayudar a controlar el crecimiento vertical en la medida de lo posible.
En los adolescentes y adultos ya no hay crecimiento remanente. La única ventaja de esto es que el problema no se va a agravar más de lo que tienes en ese momento. En función de su gravedad el Tratamiento será más o menos agresivo. Desde un Tratamiento con Alineadores en los casos más sencillos hasta un Tratamiento combinado con Ortodoncia y Cirugía Ortognática. Estas son las diferentes opciones:
El éxito del tratamiento de la Mordida Abierta depende de hacer el tratamiento en una clínica especializada por Ortodoncistas con experiencia como los Drs. Luis e Iciar Llaca.
La duración de los tratamiento de Ortodoncia, ya sea mediante ortodoncia infantil, ortodoncia invisible, ortodoncia en adultos… está íntimamente relacionado con los siguientes factores:
Rut Cornas, Paciente de LLACA
Rut al Inicio de la Fase 1 de LLACA
Rut al Final de la Fase 1 de LLACA
Rut al Inicio de la Fase 2 de LLACA
Rut al Final de la Fase 2 de LLACA
Cristina Crespo Gil, Paciente de LLACA
Cristina al inicio de su tratamiento
Cristina al final de su tratamiento
Cristina y su Sonrisa LLACA