Problemas ortodónticos:
Apiñamiento dentario

Apiñamiento Dentario | Llaca Ortodoncia Oviedo

¿Qué es?

El apiñamiento dentario o falta de espacio es uno de los problemas ortodóncicos más frecuentes. Se produce por la falta de armonía en el tamaño entre los maxilares y el tamaño de las piezas dentarias. Es habitual que se manifieste mas evidente en la zona anterior de la denticion.

¿Por qué se produce?

El apiñamiento dentario se debe a que los maxilares sean pequeños, a que los dientes sean muy grandes o a ambas cosas a la vez. Muchas veces se hereda el tamaño de los dientes del padre y el tamaño de los maxilares de la madre. El factor genético es una de sus causas mas importantes, pero tambien contribuyen a ello problemas ambientales.

¿Cómo reconocerlo?

En el niño pequeño la falta de espacio no es evidente a simple vista, precisa de un correcto diagnostico y de realizar pruebas radiologicas. Pero es cuando es mejor corregido, mas facil y con mayor estabilidad a lo largo de la vida. «Cuando a un niño de unos siete años, le tardan en salir algunos dientes, debe ser evaluado por el Ortodoncista ya que puede ser un signo de un problema mayor» Es una recomendación de la Asociación Americana de Ortodoncistas (AAO). En el adolescente la falta de espacio da lugar a que los dientes se monten unos sobre otros, a que esten girados, a que erupcionen en el paladar, etc. por ello el apiñamiento dentario, cuando todos los dientes han erupcionado, es fácilmente reconocible a simple vista. Aquí tienes algunos ejemplos de pacientes que han sido tratados en Llaca con este problema.

Pide cita en Llaca y obtén un diagnóstico acertado.

Pide Cita

¿Qué ocurre si no se trata a tiempo?

Como ocurre con todos los problemas ortodóncicos, no tratarlos a tiempo puede tener nefastas consecuencias para la salud de los pacientes. En este caso, si el apiñamiento dental no se corrige, se pueden producir las siguientes consecuencias:

  1. Sonrisa antiestética
  2. Envejecimiento precoz de la boca.

  1. Problemas de oclusión (mordida).
  2. Mayor riesgo de padecer caries.

  1. Problemas periodontales (de limpieza y encías).
  2. Desgaste no homogéneo del esmalte dental.

¿Cómo tratar este problema?

No existe un único tratamiento para para corregir el apiñamiento dental ya que dependerá de cada caso y del diagnóstico realizado por el ortodoncista como recomienda la Asociación Americana de Ortodoncistas. En la ortodoncia, como en todas las ramas de la medicina, el diagnóstico es una de las partes más difíciles e importantes, precisa formación y experiencia, tanto como la prevención o la aplicación del tratamiento.

Es uno de los motivos por los que hablamos del Tratamiento en Dos Fases en la Ortodoncia Infantil, uno de los más recurrentes para solucionar este problema dental. En el caso de ortodoncia de Adultos y Adolescentes realizamos otro tipo de tratamiento para poner fin al apiñamiento, y en muchos casos, el resultado es excelente pero hay limitaciones.

El diagnóstico es una de las partes más difíciles e importantes, precisa formación y experiencia, tanto como la prevención o la aplicación del tratamiento.

Ejemplo de caso de apiñamiento:

Loreto Fernández Fernández

Apiñamiento Dentario | Llaca Ortodoncia Oviedo

Loreto al inicio de su tratamiento

Apiñamiento Dentario | Llaca Ortodoncia Oviedo

Loreto al final de su tratamiento

Cuando Loreto acudió a la clínica por primera vez ya tenía 11 años. Sufría apiñamiento y su oclusión (su forma de morder) no era la correcta. La forma de corregirlo precisaba realizar dos extracciones de premolares superiores.

XX años después

Apiñamiento Dentario | Llaca Ortodoncia Oviedo
PIDE CITA
×
8