Problemas ortodónticos:
Desgastes Dentarios

Desgastes Dentarios | Llaca Ortodoncia Oviedo

¿Qué son los Desgastes Dentarios?

Los desgastes dentarios se han convertido en uno de los problemas ortodóncicos más frecuentes entre los pacientes adultos. Lo primero que hay que tener claro es que hay diferentes tipos de desgastes, y se diferencia por la causa. Cualquier desgaste dentaría es la pérdida estructural de tejido dentaría de forma irreversible.

¿Por qué se produce?

Como decíamos hay diferentes causas para el desgaste dentario (Abrasión, atrición, erosión y abfracción) y pueden actuar independiente o conjuntamente.

 

Queremos hacer hincapié en un tipo de desgaste específico y son las facetas de desgaste producidas por fuerzas oclusales. Por ejemplo, una maloclusión como la sobre mordida puede producir desgastes en los incisivos inferiores.

¿Qué podemos hacer?

Lo que marca la gran diferencia es la detección precoz de las maloclusiones que en un futuro pueden, lo más seguro, producir desgastes y mediante un Tratamiento en Dos Fases antes de los 7 años podremos prevenirlo.

 

Si ya eres un paciente adulto y presentas desgastes el objetivo será evitar que vayan en aumento. Para ello lo primero es realizar un diagnóstico completo muy individualizado, cada paciente requiere una solución particular diseñada por el Ortodoncista.

Pide cita en Llaca y obtén un diagnóstico acertado.

Pide Cita

¿Qué ocurre si no se trata a tiempo el Desgaste Dentario?

Como ocurre con todos los problemas ortodóncicos, no tratarlos a tiempo puede tener nefastas consecuencias para la salud de los pacientes. En el caso de los Desgastes Dentarios, si el desgaste  dental no se controla, se pueden producir las siguientes consecuencias:

  1. Sonrisa antiestética
  2. Desgastes dentarios severos.

  1. Problemas de oclusión (mordida).
  2. Extrusión pasiva de los dientes.

  1. Bruxismo.
  2. Envejecimiento precoz de la boca.

¿Cómo tratar mediante Ortodoncia los Desgastes Dentarios?

Cada caso requiere un diagnóstico y un plan de tratamiento individual. Pero el primer paso es establecer el grado de desgastes dentarios presentes. Empieza desde muy pequeño cuando se están formando los maxilares y estos no están proporcionados.

 

En pacientes ya adolescentes y adultos se pueden encontrar desde casos con comienzo de desgastes o sobremordidas, que son progresivos, siempre van en aumento. Hasta casos muy complejos en los que intervendrán varios profesionales como periodoncistas, cirujanos o prostodoncistas.

 

El paciente busca la solución que le devuelva su sonrisa y un estado de salud con el que tenga un normal desempeño de sus funciones orales, o sea, que pueda comer y hablar a gusto.

Por ejemplo, un paciente con sobremordida al masticar hace que sus dientes se coloquen en la trayectoria de cierre, llevando a estos a sufrir un desgaste con el paso del tiempo. Los desgastes dentarios son evidentes y difícil de tratar de mayores, pero con un buen tratamiento se consigue evitar que vaya a más o planificar su restauración.

Ejemplo de caso de desgaste:

Araitz

Araitz al inicio de su tratamiento

Araitz al final de su tratamiento

Araitz acudió a la clínica dental Llaca por primera vez recomendada por un periodoncista. Tenía alguna pérdida dentaría que quería rehabilitar con un implante y le recomendaron que primero tenía que ver a un Ortodoncista. Además presentaba Mordida Cruzada posterior lo que le producía unas grandes interferencias, que sumado a la falta de torsión de los incisivos y el aumento de la sobremordida derivaron en desgastes dentarios severos.

Para recuperar la sonrisa de Araitz el tratamiento de Ortodoncia ademas de centrarse en la corrección de su maloclusión se centro en preparar los espacios adecuados para que el Protesista pudiera rehabilitar sus dientes con el tamaño y las proporciones ideales.

Descarga gratis la Guía Ortodoncia en adultos.

Una guía para conseguir TU sonrisa perfecta.

Suscríbete a nuestra Newsletter

y recibe en tu e-mail los mejores consejos para cuidar tu salud.

PIDE CITA
×
8